David Keith Lynch, nació el 20 de enero de 1946 en un pequeño pueblo de Montana llamado Missoula, Estados Unidos. Su infancia transcurrió en ambientes naturales, casi siempre magníficos por su belleza pero en ausencia de amigos de su edad. Sólo en compañía de sus dos hermanos menores. Su padre, científico, trabajaba para el servicio forestal y su madre maestra de domicilio. En 1961, Lynch y su familia se mudaron del noroeste a Alexandria, Virginia. Según el director, "En una ciudad grande me di cuenta de que había mucho miedo. Viniendo del noroeste, eso te golpea con la fuerza de un tren."
Así hasta que cumplió 19 años. Edad en la que comenzó su ir y venir por diferentes escuelas de arte, las cuales abandonaba. En el año 1965, sin embargo, ingresó a la Pennsylvania Acadamy of Fine Arts (PAFA), de Philadelphia. Es allí donde encontró su verdadera vocación. Disfrutó muchísimo esa etapa junto a otros con inquietudes artísticas. Su inclinación por la pintura se hizo manifiesta Por aquel tiempo, tuvo sus primeros devaneos cinematográficos. Su primer corto recibió el título de Six Men Getting Sick ("Seis hombres enfermos, o enfermando") (1966). Él lo describió como "57 segundos de desarrollo y pasión, y tres segundos de vómito". Con esta pieza ganó el certamen anual de la Academia. Este pequeño éxito le permitió abordar su segundo cortometraje: The Alphabet. A partir de 1970, Lynch se centró exclusivamente en el arte cinematográfico. Consiguió un premio de 5.000 dólares del American Film Institute por The Grandmother, ("La abuela") sobre un pobre chico de la calle que se las ingenia para conseguir una abuela a partir de una semilla.
Lynch es un artista que necesita ver su obra en movimiento. Pero sus películas nos esconden algo inquietante. Ese algo se muestra poco a poco a lo largo del film mediante un camino que van recorriendo tanto los personajes como los espectadores. Todo lo bello y tranquilo son máscaras de la realidad y David Lynch las irá desprendiendo una a una. No se quiere dar a entender con esto una visión pesimista de la realidad sino verla en su conjunto. De este modo podremos descubrir los vicios, fobias, misterios y crueldades que contiene la sociedad, en particular la americana.
Filmografia:
- Six Figures Getting Sick (cortometraje) (1966)
- The Alphabet (cortometraje) (1968)
- The Grandmother (cortometraje) (1970)
- The Amputee (cortometraje) (1974)
- Eraserhead (Cabeza borradora) (1977)
- El hombre elefante (The Elephant Man) (1980)
- Dune (1984)
- Terciopelo azul (Blue velvet) (1986)
- The Cowboy and the Frenchman (cortometraje) (1988)
- Corazón salvaje (Wild at heart) (1990)
- Sinfonía Industrial (1990)
- Twin Peaks (serie de televisión) (1990-1991)
- Twin Peaks (película europea) (1990)
- Twin Peaks: Fuego camina conmigo (1992)
- Hotel Room (serie de televisión) (1993)
- Premonitions Following an Evil Deed (cortometraje) (1996)
- Lost Highway (Carretera perdida) (1997)
- The Straight Story (Una historia verdadera ó Una historia sencilla) (1999)
- Mulholland Drive (2001)
- The Short Films of David Lynch (recopilación de cortometrajes) (2002)
- Darkend Room (2002)
- Rabbits (serie de Internet) (2002)
- Dumbland (serie de Internet)(2002)
- INLAND EMPIRE (Imperio) (2006)
- More Things That Happened (2007)
- Absurda (cortometraje)(2007)
- Lady Blue Shanghai (cortometraje) (2010)
- I Touch A Red Button Man (cortometraje) (2011)
- Wikipedia
- Universo David Lynch
No hay comentarios:
Publicar un comentario