martes, 1 de mayo de 2012

Nuevo cine alemán

El Nuevo cine alemán (en alemán Neuer Deutscher Film), es el nombre dado en el medio cinematográfico de Alemania al período comprendido entre las décadas de 1960 y 1980.
A comienzos de los años 60, el cine de la República Federal de Alemania se encontraba en una lamentable situación. A pesar de que las condiciones económicas eran favorables, porque esos fueron los años del "milagro económico alemán", fuera de unas pocas excepciones, el cine alemán produjo una mayoría de obras convencionales, de reducido interés artístico, que tendrán un enorme éxito de taquilla en los años 50. Pero tras la continua reiteración de la misma fórmula, los cines comenzaron a vaciarse de manera alarmante. La industria cinematográfica estaba desorientada. No existían jóvenes guionistas y directores porque a las nuevas generaciones no se les había dado nunca una oportunidad, ignorándolas totalmente.
La situación va a cambiaria con los movimientos estudiantiles y por la evolución y el cambio que se producen en el teatro y la literatura germanos, que muy pronto van a pasar al cine por medio de los directores de cortometrajes. En 1962, los jóvenes cortometrajistas alemanes se dan cita en Oberhausen, ciudad que convoca anualmente un Festival de Cortos, donde por medio de un manifiesto van a proclamar el fracaso del cine comercial. El Manifiesto de Oberhausen declara que el futuro del cine está en manos de los que han demostrado utilizar un nuevo lenguaje cinematográfico, formado en las escuelas y en la experimentación del cortometraje, y expresan su intención de crear un nuevo cine alemán, estando dispuestos a soportar en común los riesgos económicos que eso acarree, declarando que "el viejo cine alemán ha muerto, sólo creemos en el nuevo".
Los firmantes del manifiesto son veintiséis jóvenes directores, que están familiarizados con la teoría del cine de autor y con la Nouvelle vague, pero a diferencia de esta corriente:
  • No poseen una postura crítica o teórica ante el cine, sino que les une la necesidad de crear un estado favorable para la producción y distribución de películas.
  • No conocen la tradición cinematográfica de su país y no les interesa el cine de la época, aunque han crecido en contacto con el cine americano, debido a la presencia americana en suelo alemán.
La temática y el estilo van a ser muy variados entre los integrantes del Nuevo Cine Alemán:
  • Tratan los problemas de la juventud, la inadecuación ante el modelo que propone la sociedad que genera problemas de incomunicación y de soledad vistos con pesimismo
  • Se replantean el pasado de su país y su repercusión en el presente
  • Examinan la posguerra y la reconstrucción del país desde una óptica individual y desde la experiencia personal, generalmente femenina.
Los principales representantes de esta corriente van a ser:
  • Volker Schlöndorff
  • Rainer Werner Fassbinder
  • Werner Herzog
  • Wim Wenders

Fuente:
Wikipedia

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario